jueves, 7 de agosto de 2014

PROGRAMA VII CONGRESO APICOLA HISPÁNICO

Tema: La Apicultura, una actividad multifuncional 
Fechas y lugar: 3, 4 y 5 de octubre de 2014. Instituto Rosalia de Castro. Santiago de Compostela.
Organiza: AGA, Asociación Galega de Apicultura y AFCA, Asociación para el Fomento de Congresos.

1. APIEXPO
 
DIDÁCTICA: Gran público, en los pasillos del claustro del IES Rosalía. Elaborada por AGA. Abejas y flores, polinización / Equipos para el apicultor / Productos apícolas / Asociaciones del sector
COMERCIAL: Participarán unas 30 empresas de varios sectores: material apícola, equipos, servicios, publicaciones, comercialización de productos, laboratorios, etc., nacionales y extranjeras. Estará ubicada en una carpa instalada en el patio del Instituto. (En adjuntos el listado de participantes completo).
 
2. EXPO-MIEL
Exposición, cata- degustación de mieles monoflorales participantes en el concurso de mieles. Organizado por Laboratorio Apinevada de Granada y A.G. Pajuelo de Castellón.

3. APIARTE
Concurso de pintura apícola. Fundación Amigos de las abejas de Guadalajara.
Colmenas de Eslovenia. Aula Apícola de Azuqueca de Henares
FILATELIA APíCOLA. Portugal
 
4. PROGRAMA CIENTÍFICO- TÉCNICO
El Programa científico-técnico del VII CONGRESO DE APICULTURA HISPÁNICA cuenta con aproximadamente 80 ponencias que se han estructurado en siete áreas en las que se tratarán diversos estudios y avances  científicos de gran importancia para el desarrollo de este sector. En adjuntos el programa completo.
 
5. TALLERES
Se desarrollarán cinco talleres sobre:
Elaboración de cerveza artesanal de miel. Dario Conde, Dama Alaricana
Cría de reinas. Marcos Varela y Jara Varela
Elaboración de piensos para abejas. Antonio G. Pajuelo
Nuevas tecnologías aplicadas a la apicultura. Fernando de Miguel. Asociación Malagueña. Salvador Martinez. AGA
Elaboración de productos de cosmética apícola. Naturavia, Carla Varela

6. MESAS REDONDAS
Dos mesas redondas sobre la "Salud de las abejas y medio ambiente" y "Comercio de la miel".
7.CONCURSOS
Mieles Monoflorales. Premios de  A.G.Pajuelo, LaboratoriosApinevada
Api-relatos. Premios de  Apicultura Ibérica
Innovación. Premio de  Nassenheider Ibérica
Pintura Apícola. Premios de La Caixa, Servivets y Erica Mel S.C.G.
 
8. ACTOS LÚDICO-TURÍSTICOS
Viaje apícola precongreso. Organiza Apicultura Ibérica
Visitas turísticas. Organiza Viajes Viloria
Acto lúdico-musical. Organiza AGA
 
9. REUNIÓNES Y ASAMBLEAS
Asamblea general de AFCA, día 3 de octubre a las 18 horas y otras.
 
10. PATROCINADORES A 11/07/2014
Deputación de A Coruña
Cooperativa Erica Mel
Apicultura Ibérica - Silvia Cañas
Antonio G. Pajuelo - Consultores apícolas
Laboratorios APINEVADA
Laboratorios Esteve
IXP.  Mel de Galicia
Nassenheider Ibérica
Laboratorios Calier
Laboratorios Santamix Ibérica
Karpinter
 
11. INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN COMPLETA
En la sección del congreso a través de la web de AGA: www.apiculturagalega.es/congreso/es y también en la web de la revista Apicultura Ibérica: www.apiculturaiberica.com
 
12. PROGRAMA DEFINITIVO
A principios de septiembre será publicado el programa definitivo del congreso, con los horarios y toda la información necesaria.
 
CONTACTO
Web: www.apiculturagalega.es/congreso/es
Xesús Asorey - Coordinador: agapicultura@gmail.com
Paula Souto - Secretaría:
congreso@apiculturagalega.es
Tel. 981 589 534 / 630 069 635

lunes, 4 de agosto de 2014

LA VESPA VELUTINA YA ESTÁ EN ASTURIAS Y VÍDEO DE UNA CHARLA SOBRE ELLA

Nuestro compañero Carlos Marín  Barcaiztegui,  Técnico de la Federación de Asociaciones del Principado de Asturias (FAPI) nos ha confirmado la presencia  por primera vez de Vespa velutina en Asturias, concretamente en San Tirso de Abres, cerca de la frontera con Galicia.

Por otra parte os ponemos el enlace de la jornada sobre Vespa velutina que  dio él en la Escuela Agraria de Villaviciosa en junio. Dura una hora y cuarto y merece la pena verlo PINCHA AQUÍ .
No empieza en el principio, hay que retroceder en la barra del vídeo hasta el inicio.

Al final hace un comentario sobre la CODACC  y los manifiestos que se enviaron al Ministerio y a las CCAA. 
 
Cuando nombra a los miembros de las CODACC , le faltan las últimas incorporaciones:
Asociación Palentina de Apicultores (APA) y Asociación de Apicultores del Norte de Palencia (APINORPA)